Muchas veces, en el andar de la formación feminista, nos queda mucho a deber lo que vemos en medios convencionales y en las “cuentas grandes” en redes sociales y cuando se tiene un piso político radical, lesbofeminista, abolicionista o de la diferencia sexual, viene siendo un poquito más complejo dar con esas compañeras talentosas, creativas y brillantes que comparten sus visiones entre un mar del purple washing, plagado de mensajes que tanto se contraponen con los postulados feministas. Vaya, últimamente hasta encontrar la palabra “mujer” o mensajes con sustantivos femeninos ya es un logro, pero ese es otro tema.
Por eso es que en esta ocasión -y con propósitos de aligerar de vez en vez mis entradas en este blog- decidí compartir con ustedes a las maravillosas ilustradoras que he ido encontrando en el camino para que las conozcan y sigan sus trabajos. Al final de cada una les dejo sus enlaces.
Furia Marina

Furia Marina es feminista radical, vive en Ciudad Juárez por lo que leí en una de sus publicaciones. La encontré en Tumblr hace un par de años cuando buscaba ilustraciones para hacer un cartel por la despenalización del aborto, sin embargo esa no fue la imagen que elegí para presentárselas porque esta tiene un sentido mas cercano a mi corazón. No nos conocemos ni hemos platicado, sin embargo ambas nos seguimos en las redes sociales de nuestros proyectos y esta imagen la hizo en la ocasión que pegaron una foto de mi rostro hace algunos meses en las calles de la Ciudad de México con palabras ofensivas. No me etiquetó ni al colectivo al que pertenezco, pero la vi y fue muy hermoso sentir su apoyo. Si llegas a leer esto: Gracias.
Matriarcales

De Matriarcales tengo que reconocer que sé muy poco, no sé si son un grupo de mujeres o si solo es una, tampoco sé de que país es aunque me parece pudiera ser de España. Lo que si sé, es que con esta imagen debo hacer la introducción a su trabajo pues me parece de lo más potente. Su cuenta es privada, sin embargo acepta perfiles de mujeres. Me ha gustado el enigma, pero me mortifica pensar que tal vez sea por su seguridad y protección debido a sus posturas políticas. Al momento que escribo esta entrada, apenas llevan cuatro publicaciones, pero créanme cuando les digo que son las suficientes como para estar muy pendientes a las próximas.
Coneja Radical

Coneja Radical es simplemente brillante, sus ilustraciones son irreverentes y con una critica ácida pero necesaria. El primer acercamiento que tuvimos con ella fue para pedirle uno de sus diseños para nuestras portadas, y aunque ofrecimos remunerarla, nos permitió usar la que más nos había gustado de su cuenta y adaptarle un texto sin mayor problema. Desde entonces y hasta la fecha, sigue adornando nuestro perfil. Le han suspendido varias cuentas, pero la de Instagram sigue en pie.
Marte Radfem

Marte es de España, además de sus ilustraciones, hace análisis bastante interesantes en sus historias de Instagram sobre temas variados con perspectiva feminista. Tiene muchos colgados en sus historias destacadas que recomiendo bastante visitar. En una ocasión nos permitió compartir el contenido de su análisis sobre las mujeres y el cine en un hilo de Twitter, de verdad que encuentra una manera muy entretenida de invitar a la reflexión y comparte datos muy buenos.
Femexicana

Imagen tomada de @femexicana en Instagram
Femexicana es de Morelia, Michoacán y es abolicionista. Sus dibujos son simplemente adorables y me da alegría encontrar a mujeres mexicanas ilustrando con este tipo de mensajes porque se requiere mucha valentía.
Tatsuya Ishida

Las ilustraciones de Tatsuya se suben de forma periódica en su cuenta de Twitter, sin embargo lo que me parece bastante original, es que es un cómic en partes que cuenta una historia, tiene personajes y los va desarrollando poco a poco. Aunque esta en ingles, vale muchísimo la pena, es impresionante su creatividad y el nivel de sus dibujos es impecable.
Lula Gómez (Eres una caca)
Lula es comiquísima y además de ilustraciones hace trabajos de animación, también ha sacado ya un libro con su serie “Eres una caca”. Me gustan las cuentas que pueden hacer crítica y posicionamientos políticos bien firmes mezclados con un poco de humor. Viene bien reír, para variar.
Lesbilais

Me gusta mucho leer y aprender de las compañeras lesbofeministas, por eso encontrar esta cuenta ha sido una fortuna. Su formato mayormente es en estilo de cómic, donde cuenta historias y también comparte información teórica.
Laura Strego

Laura es bastante frontal y en sus ilustraciones queda muy claro, desde críticas a su gobierno hasta en defensa de otras compañeras feministas. Esta imagen, por claras razones, es de mis favoritas.
Birdy Rose

Birdy es una de las muchas mujeres que resisten en Reino Unido, sus ilustraciones en más de una ocasión han servido en manifestaciones y eventos feministas de aquella parte del mundo pues sus mensajes invitan a la unión, a la verdad y a tomar fuerza.
Espero hayan disfrutado el trabajo de todas estas artistas y por favor, si conocen a más, ¡compártanlas conmigo!