Entrevista por Tessa Galeana
El movimiento feminista en México cada vez adquiere más visibilidad. Las mujeres que están decididas a poner la cuerpa, a alzar la voz, nombrando las injusticias que vivimos las mujeres en una sociedad que nos odia, están cada vez más presentes en acciones concretas, como es el caso de Yolitzin Jaimes, Activista feminista fundadora de “Las Revueltas” y vocera de Colectiva Feminista Nacional “Ningún agresor en el poder”; quien nos abre el panorama sobre hechos recientes, que ha venido sorteando por la digna rabia y la exigencia de no permitir que un violador toque el poder en Guerrero.

¿Qué significa ser feminista en México?
Es ser consciente del riesgo que implica ser mujer en este país feminicida, que se te exija más a ti que al estado, y pronto te sientas rebasada por tantas denuncias y acompañamientos que vulneran tu salud emocional. Por ello es importante desprendernos de la culpa como un mecanismo de control y volver a nosotras para priorizarnos, aún en medio de tanta violencia.
¿Qué está ocurriendo en tu vida tras esta lucha en contra de la candidatura de Félix Salgado en Guerrero?
Mi salida a los espacios públicos se ha reducido considerablemente, es regresar a ver si me siguen o están tomando fotografías, también me ha hecho coincidir y conocer a las maravillosas integrantes de CONAFEM y muchas otras mujeres más en el resto del país que se han solidarizado con nosotras.

No queremos a un violador como gobernador ¿Cuánto llevas en esta resistencia?
68 días de resistencia, eso implica un desgaste emocional, físico y económico, nos hemos enfrentado a la burla y al agravio de MORENA una y otra vez.
¿Qué falsas noticias han salido en torno a esta lucha que encabezas?
Que somos conservadoras, de ultraderecha, financiadas y me acusan de desestabilizadora del orden social, pero solo estamos haciendo uso de nuestro legítimo derecho a la protesta, si las víctimas no fueron escuchadas, nosotras seguiremos gritando.

¿Hay algo que quieras decirles a las mujeres que no son feministas y no entienden motivos para impedir que un violador llegue a ser gobernador?
Las mujeres y niñas en México tenemos historias muy tristísimas, respecto al abuso sexual, en un país sumamente pedófilo y misógino, no podemos permitir que los agresores sexuales lleguen al poder porque, al final de cuentas, eso no solo normaliza la cultura de la violación, sino que la institucionaliza.
#SomosLuna