Texto: Yolitzin Sillas | Edición: Tessa Galeana
“Jamás he estado de acuerdo con el discurso meritocrático sobre si queremos que nuestros derechos sean respetados, debemos conocerlos. Sin embargo, estoy convencida de que para nosotras las mujeres, el conocimiento representa un verdadero acto político”.

Ante la situación actual, donde el discurso de los derechos humanos es primordial en las políticas públicas de estado y en el cotidiano de las ciudadanas, pervive la necesidad de que todas conozcamos el mundo de los derechos humanos de las mujeres y las niñas.
En este quinto módulo del Programa de Estudios Feministas, en LunaEPF, nos adentraremos a esta materia necesaria para quienes realizan activismo, incidencia política, defensa o acompañamiento a mujeres y niñas. Realizaremos observación y análisis de las normas mexicanas así como las normativas internacionales, sus antecedentes e impacto en nuestros derechos.
Todo desde un lenguaje no técnico, para lograr adquirir herramientas básicas que permitan conocer y entender cómo los derechos humanos funcionan actualmente, de dónde emanan, ante quiénes se exigen y quiénes están obligados a respetarlos, promoverlos y garantizarlos.
También conoceremos la apuesta por una victimología feminista, desde la perspectiva de derechos humanos de las víctimas y sobre todo, la perspectiva feminista.
#SomosLuna
Te invitamos a seguir el Programa de Estudios Feministas 2020 – 2021.
