REFLEXIONES FEMINISTAS

Blog

Por Tessa Galeana

No hay manera de ser una feminista pacífica, aunque la sociedad mexicana se canse de decir que el feminismo es la peor de las luchas que en estos tiempos ha surgido, que alberga mujeres violentas y desastrosas, haciendo comparaciones con las guerras, como si nosotras saliéramos a las calles armadas, asesinando hombres a nuestro paso.

Suenan ridículas las frases que indican que nosotras somos quienes tenemos un estado de terror en las calles, es que no han mirado bien, nosotras no estamos asesinando, a nosotras nos están asesinando.

Los claros ejemplos, que más han impactado a la sociedad en los últimos días, por un lado, fue la violación y asesinato de Jared, una niña de 6 años, en el ejido Faja de Oro, en el municipio de Cacahoatán, Chiapas. El asesino, quien ya había estado preso por abuso sexual y que se encontraba en libertad al momento de cometer el feminicidio, fue linchado por los habitantes del ejido. El machismo asesinó a la niña y al mismo feminicida, pues fueron hombres quienes perpetuaron ambas acciones, son hombres machistas los que asesinan, el feminismo no tiene nada que ver con las muertes, ni de hombres ni de mujeres y niñas.

Cabe mencionar que el feminismo no es lo contrario al machismo, el feminismo es una ideología política que nos ayuda a las mujeres a exigir los derechos que tenemos como seres humanas en la sociedad; en cambio, el machismo es el constructo que se ha instaurado en los hombres como un privilegio que el sistema patriarcal les ha permitido, es el que les ha hecho creer que los hombres son superiores a las mujeres, que pueden tomar el cuerpo de las niñas y mujeres como si fueran cualquier objeto que les pertenezca, es el que les inserta el poder en sus mentes.

Así como ocurrió en Torreón, con el niño de 11 años que ingresó a su colegio, asesinó a su profesora, hirió a sus compañeras y compañeros, para terminar suicidándose él. Esto no es más que el machismo que se les genera a los niños, desde pequeños, no se les permite abordar sus emociones, reconocerlas, porque como hombres no tienen derecho a expresarlas. Sus conductas tienen que ser agresivas, se les fomenta la idea de que la violencia es el único fin para poder lograr lo que quieren, se les abandona emocionalmente y el resultado, es precisamente las acciones que arrebatan la vida de mujeres, porque dentro del machismo se incluye la misoginia.

Más allá de lo que se lee en redes, sobre “matar al macho”, es que los jóvenes y hombres se cuestionen sobre su machismo, matar al macho es eso, analizarse, destruir el constructo de machismo que a todos los hombres se les inserta. Hasta este momento, no ha habido una situación en la que las mujeres feministas, nos involucremos en un asesinato de un hombre, recuerden que somos las mujeres, feministas o no, quienes estamos mayormente expuestas a la violencia de los hombres, nosotras no vamos por la calle violando, ni mucho menos asesinando hombres.

Todo el engranaje de la sociedad patriarcal está hecho de tal manera, que los hombres tienen privilegios, hasta para asesinar a otros hombres, se les justifica la violencia que ejercen y es tan ridículo que le achaquen a las feministas los discursos de odio hacia los hombres, cuando nuestras consignas lo único que buscan es llegar a la consciencia y no accionar como lo hacen los hombres.

El feminismo no busca matar, lo que queremos que se nos permita vivir en paz, que dejen de asesinarnos, que dejen de educar niños machistas y que se nos respeten nuestros derechos humanos y sobre todo, que dejen de comparar nuestras marchas con los miles de feminicidios que los hombres cometen, porque una pared pintada, no lastima a nadie, el machismo sí.

Ene 13, 2020 | Feminismo Radical

También te puede interesar

El patriarcado y la educación machista

El patriarcado y la educación machista

El patriarcado y la educación machista Por Tessa Galeana Mucho se habla de la educación patriarcal señalando a las mujeres como principales educadoras, es decir, se les atribuye a las madres la...

Cómo sobreviví a un psicópata narcisista

Cómo sobreviví a un psicópata narcisista

Cómo sobreviví a un psicópata narcisista Eran finales de febrero de 2020, estaba por entrar a un entrevista en Meganoticias para hablar del Paro Nacional de Mujeres. La mujer que iba entrevistarme...

Mitos del Amor Romántico

Mitos del Amor Romántico

Mitos del Amor Romántico Es un placer escribir nuevamente para ustedes, el día de hoy hemos comenzado la Sexta sesión de la 3ra Generación del Programa de Estudios Feministas de LUNA, esta vez...