Texto: Ximena Castellanos | Edición: Tessa Galeana
“Un espacio para compartirnos, un diálogo situado: herramientas filosóficas feministas para leernos entre nosotras”.
¿Qué es la filosofía?
La suspensión de la efectividad de la vida cotidiana para reflexionarla.
¿Qué son las filosofías feministas?
La suspensión de la efectividad de la vida cotidiana para reflexionarla desde el desvelamiento de que, por lo menos, hay dos miradas: la masculina, supuestamente neutral-hegemónica, y la femenina, en su particularidad con todo el potencial de lo que todavía no ha dicho. Con ello, implosionar las estructuras supuestamente universales, más bien, patriarcales y jerárquicas en las que como mujeres hemos tenido que torcernos para no desaparecer.

En este tercer módulo del Programa de Estudios Feministas, en LunaEPF, analizaremos a profundidad los mitos/engaños del sentido común que tiene que presuponer la conciencia para desenvolverse en el mundo. A partir del estudio de la epistemología dialéctica, se busca evidenciar la centralidad de la cultura, la formación, como elemento fundamental de la construcción tanto de las subjetividades como de sus comunidades; y así, constatar la brutalidad de la hegemonía sexo-genérica que ha tenido lo masculino en la construcción de la historia, en todas sus materializaciones.
Ello, para poder sostener el borramiento sistemático que nos ha excluido a las mujeres de la comunidad de las ideas, de la creación del mundo. Justo, como herramienta emancipatoria para entonces leernos entre nosotras y co-crear un diálogo situado de mujeres para mujeres en búsqueda de otras formas posibles de ser y hacer comunidad.
Sólo al sostener que la cultura hegemónica nos ha negado el despliegue de nuestras existencias, es que podremos dejar de pedir asientos en el juego de las dinámicas masculinas y, luego, sin permiso de nadie, desplegar nuevos juegos, esas otras reglas desde las cuales vamos co-creando la nueva munda.
En palabras de Marcela Lagarde: “El feminismo [-los feminismos-] es una cultura. O traes puestos los lentes violetas o no los traes”. Y como cultura-otra a la hegemónica que tiene de su lado todos los siglos de la historia, lleva tomando visibilidad apenas, aproximadamente, hace dos siglos.
Nos queda mucho por sentir, pensar, desplegar y co-crear; así, somos feministas por profunda estrategia crítica y no por dogma.
#SomosLuna