Programa de Estudios Feministas 2019-2022
¿Por qué estudiar el feminismo?
En el programa de formación feminista en Luna conocerás los principios filosóficos del feminismo, ahondarás en la teoría y en los campos teóricos y de acción, profundizarás en la genealogía feminista que nos antecede por más de 3 siglos, despertarás el pensamiento crítico y comprenderás la agenda política actual para crear rutas de acción en tierra fértil tomando en cuenta las reacciones patriarcales y los debates actuales.
Conocerás ponentes extraordinarias que te abrirán un mapa muy grande sobre lo que es el feminismo en diferentes territorios, tiempos y contextos.
Y cuando el programa termine sabrás que ahora tienes tribu, una abuela de luna, una hermana de camino y muchas nuevas amigas con las que habrás sembrado conocimiento y acción en tierra fértil, para continuar la lucha por la libertad y emancipación de la mitad de la humanidad.

EL INICIO
1a Generación 2019-2020
Con un total de 12 temas el Programa de Estudios Feministas con base teórica y terapéutica abrió sus puertas para descubrir un mundo lleno de mujeres de las que nunca nos hablaron. Una formación para comprender que ser feminista no es un sentimiento o una emoción. Es palabras de Amelia Valcarcel, una teoría política de liberación para las mujeres, internacionalista, incluyente y de izquierdas.
Temas y catedráticas

ANDREA GÓMEZ

NADIA LÓPEZ

TESSA GALEANA

HANNAH BORBOLETA

YOLITZIN SILLAS
Egresadas
CRECIENDO
2a Generación 2020-2021


ANDREA GÓMEZ
Introducción al feminismo
26-27 septiembre

ELISA H. BLENGIO
Cultura Feminista
17-18 octubre

XIMENA CASTELLANOS
Filosofía y pensamiento crítico
14-15 noviembre

LAURA LECUONA
Introducción al feminismo radical
5-6 diciembre

YOLITZIN SILLAS
Derechos humanos de las mujeres
16-17 enero

NADIA LÓPEZ
Feminismo, mitos del amor… y del desamor
20-21 febrero

MARTA MERCADO
Feminismos comunitarios y descoloniales
13-14 marzo

ARUSSI UNDA
Los retos que se enfrentan desde el feminismo y sus rutas de acción
10-11 abril

TESSA GALEANA
Feminismo y escritura autobiográfica
12-13 junio

HANNAH BORBOLETA
Cuerpo, salud y autogestión
15-16 mayo

ELENA SÁNCHEZ
Los bordes del feminismo. Mujeres que sanan mujeres
10-11 julio
Egresadas

MADURANDO
3a Generación 2021-2022
Con un total de 12 temas el Programa de Estudios Feministas con base teórica y terapéutica abrió sus puertas para descubrir un mundo lleno de mujeres de las que nunca nos hablaron. Una formación para comprender que ser feminista no es un sentimiento o una emoción. Es palabras de Amelia Valcarcel, una teoría política de liberación para las mujeres, internacionalista, incluyente y de izquierdas.
TEMAS Y PONENTES

ANDREA GÓMEZ
Introducción al feminismo
25-26 septiembre

XIMENA CANSECO
Conceptos clave
23-24 octubre

XIMENA CASTELLANOS
Filosofía y pensamiento crítico
20-21 noviembre

AYME ROMÁN
Introducción al feminismo radical
4-5 diciembre

YOLITZIN SILLAS
Derechos humanos de las mujeres
16-17 enero

NADIA LÓPEZ
Mitos románticos del amor
19-20 febrero

ADRIANA GUZMÀN
Feminismo comunitario
19-20 marzo

HANNAH BORBOLETA
Cuerpo, salud y autogestión
15-16 mayo

AMÉRICA BARRÓN
Escritura para mujeres, una ruta para vivir el feminismo
21-22 mayo

ARUSSI UNDA
Rutas de acción
18-19 junio

ELENA SÁNCHEZ
Sabiduría de las ancestras
24-25 junio

ANDREA GÓMEZ
Integración, cierre y entrega de diplomas
25-26 julio
Egresadas
Testimonios
Judith Nava
Hace un año llegue a arabia saudita y los primeros meses fueron muy difíciles. Había renunciado a mi trabajo y tenía que encontrar otra forma de sentirme “util”. Ser ama de casa no era mi plan de vida. No podía creer que había dado con una escuela de formación feminista. Lo mejor estaba por venir!
He aprendido que el primer territorio de lucha comienza con nuestro propio cuerpo. He aprendido a escucharme, a abrazarme, a detenerme, he entendido que el sistema nos oprime y nos obliga a dar más y más y a nunca descansar, mermando nuestra salud y estabilidad ahora me veo con otros ojos.
Maura Palacios
Mi experiencia en Luna fue muy enriquecedora, conocer a mujeres que están pasando por distintas etapas de su vida ayuda a que otras nos sintamos conectadas con ellas, podamos expresarnos libremente. Además de sentir una gran empatía y amor por las demás.
Luna es la mejor escuela para conectar con nuestras cuerpas y ayudarnos a florecer sabiamente en distintas ramas del feminismo.
Irais Reynoso
Llegar a luna me cambió la vida. Estudiar sobre feminismo me hizo entender que esta causa va más allá de pedir igualdad. Es posicionar como prioridad a las mujeres, ponernos en la historia de la que nos han borrado desde siempre y recuperar toda la sabiduría que nos han negado.
El feminismo se vive en el territorio.
Cuerpo y mente…
Adriana Cuautle
La formación con luna me dio el mapa del feminismo que tanto anhelaba: aprendí de la historia del movimiento. Conocí los pisos políticos y la agenda feminista. Me permitió identificar a las mujeres cuyos nombres había escuchado antes pero no sabía de sus historias, postulados y aportes. La formación me dio teoría, pero también herramientas para aplicar lo aprendido.