Por Tessa Galeana
En estos tiempos han surgido nuevas formas de comunicarnos, apoyándonos de la era digital y también ha surgido la necesidad de generar proyectos meramente feministas, que nos presentan pensares, sentires, experiencias y vivencias conjugadas con la necesidad de crear contenido libre de machismo, sexismo, discriminación, racismo, todo lo que nos han mostrado en los medios de comunicación patriarcal, además de espacios creados para mujeres, entre mujeres.
Así es como han surgido las revistas digitales creadas por mujeres, que en conjunto, se organizan para liberar contenido reflexivo, analítico, critico y poderoso, con nuevos matices comunicacionales y sobre todo, son proyectos creados desde la autogestión e iniciativa feminista.
Aquí te mostramos las revistas digitales feministas más potentes del momento:
Revista Politique
Es un proyecto autónomo de mujeres feministas, la revista ya lleva siete números y es divulgada a través de la plataforma ISUU y WIX; en su número más reciente, colaboró Rosa Cobo con un texto sobre la abolición de la prostitución. Más de 50 escritoras colaboran para la revista, no solo de México, sino de Latinoamérica y el mundo. La organización al interior va de forma horizontal, desde quien participa en la dirección, corrección de estilo, edición, ilustración, hasta quienes escriben para la revista.
“Somos una revista independiente… que prefiere ser llamada feminista”
https://politiquerevista.wixsite.com/revistapolitique

Revista Las Libres
Es una revista feminista que se divulga de manera mensual a través de plataformas digitales como ISSUU y WIX; está dirigida al público en general para informar respecto al Feminismo en América Latina, en especial México. Es iniciativa de Colectiva Asteria, la cual desarrolla sus actividades en Texcoco, Estado de México.
Esta revista cuenta con una red de escritoras de más de 50 mujeres de toda la República Mexicana, al igual que ilustradoras y fotógrafas que colaboran de manera activa. Hasta el momento únicamente cuentan con 3 ejemplares, siendo Junio el primer número que alcanzó un total de 1000 lectores en la primera semana.
“Ni devotas, ni sumisas, lindas libres y lectoras” es su lema bajo el que forjan su línea editorial y de difusión.
https://revistalaslibres.wixsite.com/website/ediciones-completas

Diosas creando C.A. O. S (Cataclismo Artístico Oscuro y Sororo)
Aunque no es una revista digital, es un proyecto presentado a través de WordPress, de dieciocho mujeres que surgió a principios de abril, a mitad de la contingencia por el COVID-19, por la inquietud de crear un foro donde las integrantes son escritoras, comparten desde creación literaria, cuentos, novelas, micro relatos, poesía hasta opiniones y críticas. Todas tienen diferentes gustos y estilos de escritura, no obstante, a todas las une el gusto de escribir.
Su organización al interior es horizontal, la opinión de todas es importante, desde la creación y nombre de la colectiva, hasta los días que cada una publica en el foro. El proyecto se distingue, porque las escritoras adquirieron una identidad personalizada de la Diosa que a cada una la identifica, están marcando una diferencia en la forma de expresar sus ideas, sin temor a burlas o descalificaciones.
“La libertad de expresarse es en sí una pequeña catarsis, tanto para quien escribe como para quien lee”.
https://diosascreandocaos.wordpress.com/

Subversiva Fanzine Feminista Radical
Es el proyecto de Colectiva Aude, feministas de Celaya, Guanajuato, México, se encuentran en la divulgación de su primer número, que conmemora el #28S Día de Acción Global por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. Es el resultado de resistencia colectiva, en el cual exponen su lucha hacia otras trincheras, hacen revolución desde las letras y el arte. Quienes colaboran son ilustradoras, escritoras, fotógrafas, diseñadoras y editoras; la fanzine es presentada en la plataforma JOOMAG, su propuesta es totalmente subversiva, juega magnífico con el contenido y el arte.

#SomosLuna