LeyOlimpia Lo Virtual es Real
Puta nos dijeron casi a todas, por hacer cualquier cosa fuera del margen de lo “permitido” para una mujer.
Salir de este margen crea un trasfondo que legitima la violencia y la desacreditación.
A mí me dijeron puta durante 3 años de mi vida, de forma constante, toda la secundaria, recuerdo un día, entrando al colegio y viendo cartulinas pegadas a las paredes del salon con la palabra puta… ¿La razón?, Mis compañeras defendían a una de sus amigas y me recriminaban a mi, pues el supuesto novio me había pedido que saliera con él, yo no accedí, pero él decidió decir que sí había accedido, lo que me convertía en la puta de la escuela.
Todos y todas, se sintieron con el derecho de maltratarme para asi moralizarme, (siguiendo la teorización de Segato) excluyendome de grupos y actividades.
Yo no entendía que estaba pasando.
Hoy sé que el patriarcado opera de diferentes formas para coaccionarnos a actuar como es esperado, dentro de los márgenes permitidos, sino seremos penalizadas.
Lo terrible de estos ataques tenía que ver con el permiso que se comenzaron a dar algunos hombres para hacerme sugerencias sexuales asumiendo que yo iba a aceptar.
En esta sociedad patriarcal se sienten con el derecho de señalarnos, atacarnos y violentarnos sólo porque la mujer carga los estigmas de una sociedad machista y misogina.
Yo asistía a una escuela privada, con un “buen nivel académico” y que ponía un énfasis remarcado en “los valores”… terreno fértil para castigar a toda aquella que no se comporta en base a estos pseudo-valores.
Cuando leí la historia de Olimpia Coral Melo pude reconocer parte de mi historia en lo que ella vivió y comprendí que lo que le pasa a una, nos pasa a todas, que lo personal es político y que el problema no está en hacer uso de nuestra sexualidad con libertad o como se nos dé la gana, sino en la forma en que nos intentan moralizar, educar, sujetar o controlar para que sintamos vergüenza o culpa sobre cualquier decisión que tomemos de manera libre sobre nuestros cuerpos.
Olimpia es una mujer que vivió los terribles efectos de un video sexual que circulaba en la zona en la que ella vivía y que pronto se volvió viral, pero fue su mamá quién le da un extraordinario argumento, poniendo pies, cabeza y lógica a lo que ella estaba viviendo, cuando le dice: “Tú sólo disfrutaste tu vida sexual -como lo hace cualquier persona- y hay una prueba de eso. Vergüenza sería que hubieras robado o matado. Incluso maltratado a un perro”. (Tomado de la entrevista para BBC News Mundo)
Al día de hoy Olimpia ha logrado que en 12 estados de la República se penalizara la difusión de imágenes o videos sexuales, porque, como ella misma lo dice, “queremos estar seguras también en internet, porque lo virtual es real”, esto es un gran paso de seguridad para muchas de nosotras para poder sentirnos seguras en un mundo digital en donde cada día pasamos más tiempo y pareciera ser que las sociedades migran a este universo virtual en donde mujeres como Olimpia logran cambiar la lógica y construir un mundo más seguro, en la redes, para todas.
Cabe decir que Olimpia abrirá en LUNA Escuela de Pensamiento feminista los espacios de Las Lunadas; círculos de diálogo seguro, entre mujeres, para contar nuestras historias y para comenzar a dar voz a esas vivencias que no la tuvieron o que al menos tardamos mucho tiempo en contar.
Mantente atenta las Lunadas, yo por mientras aquí te dejo una foto que me tomé con la maravillosa Olimpia hace algunos días en la marcha a favor del aborto en CDMX.
Gracias Olimpia por todo tu trabajo, por hablar y contar tú historia y sobre todo, por transformar tu experiencia en una ley que lleva tu nombre, tu sororidad y tú lucha por ti y por todas.